lunes, 15 de octubre de 2018

CONSECUENCIAS DE LA SITUACIÓN INVESTIGADA



Tanto la Laguna del Chairel, La Escondida, la del Carpintero, o la Playa Miramar son un patrimonio de la naturaleza que nos brinda la zona sur de Tamaulipas, lugares a donde acuden miles de habitantes y son un centro de atracción turística  y donde habitan animales propios de la zona.

A lo largo de los años se han transformado en cuerpos de agua sucia, llena de basura de las personas que acuden a ella y afectada por diversos desechos en sus aguas.

Entre estos desechos arrojados, están las aguas negras, que son las aguas con todos los desechos fecales de los humanos.

Una de las razones de que todos estos desperdicios terminen en nuestra playa es su conexión con el Golfo de México, en donde terminan todos nuestros desechos de los tubos del sistema de drenaje de nuestra ciudad.

Muchos factores tiene que ver en cuanto a estas aguas negras en la playa. Y es que, se poder observar a simple vista, las cadenas de hoteles construidas alrededor de estas, que cuentan con sistemas de drenaje que tienen que culminar en algún cuerpo de agua.

Entre otros de los desechos se encuentra toda la basura arrojada a las calles que es arrastrada hasta el mar y por otra parte están los desechos originados por industrias cercanas, como lo son las refinerías, que en algunos casos se ha visto como el petróleo derramado ha llegado hasta las costas de la Playa Miramar, incluso gases tóxicos, que afectan gran parte de los peces que viven en lagunas o los famosos cocodrilos de nuestra zona. Estos animales se han visto afectados por el mal trato del agua, y se puede ver a simple vista en su higiene y en el espacio en el que viven.

Todo aquello ha originado consecuencias, como el generar un gran problema para los pescadores, que no pueden pescar en estas condiciones porque la mayoría de los seres vivos que habitan ese cuerpo de agua, están en malas condiciones por el hecho de vivir bajo esa agua.

Desperdiciar el agua que tenemos en toda nuestra zona podría llegar a ocasionar alguna sequía debido a que el agua ya no está en condiciones para el uso de los seres vivos y poco a poco las grandes temperaturas que tenemos consumirían el agua. Ya han sido varios los casos de la desaparición de lagos por las mismas circunstancias.

Las consecuencias son muchas, y más para la ciudadanía, que es la que propicia la creación de este tipo de aguas. Si bien, las aguas residuales siempre han existido, pero asimismo controladas y que no intervinieran en nuestros recursos para dañarlos.

5 comentarios:

  1. Esta muy completo el blog, me gusto mucho pero siento que le hacen falta imágenes en los artículos

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. A mi parecer el blogg estuvo muy bien redactado, me dió la información que necesitaba y me hizo ver muchas cosas sobre el ambiente de mi estado, gracias bloggeros por esta información. :)

    ResponderBorrar