lunes, 15 de octubre de 2018

PROPUESTA DE MEJORA



Para la solución a esta problemática primeramente debemos concientizar a la gente sobre esto. Que los desechos que estamos arrojando al mar, terminan siempre en nuestras manos, y dañan la mayoría de nuestros recursos de los cuales disponemos y hacemos constante uso de ellos.

El crear una cultura del ahorro de agua en cada uno de nuestros hogares, para evitar que incremente el número de aguas residuales que se genera día a día. Y así generar menos costos para los consumidores en cuanto al uso del agua.

También que no se debe de arrojar basura a las calle ya que esto provoca que cuando haya alguna inundación se ve afectada toda la población por las alcantarillas tapadas, que hacen que se salgan del drenaje estas aguas residuales.

Si bien, una solución que tenemos en mente y puede ser de gran utilidad para la población es el uso constante de las plantas tratadores de agua, ya que son una herramienta que nos permite dispones del agua limpia, y disminuir el arrojo de esas aguas residuales a los mares. Para ello se necesita que estén funcionando de la mejor manera y en condiciones óptimas para poder procesar este tipo de agua.

Junto con el uso de las plantas tratadoras de agua, se implementaría el uso de filtros en los desagües que desembocan hacia los mares. Estos filtros se basan en un sistema de gran parentesco con los filtros de la purificación del agua.

El principal objetivo que buscamos con esto es purificar el agua por parte de los desagües antes de que llegue a los mares, eliminando y capturando la mayoría de los desechos que estas llevan, para después con un buen mantenimiento se usen para abonos en plantas. Después el agua saldrá de una manera más pura para incorporarse a los cuerpos de agua y que las mareas que lleguen a nuestra playa Miramar no contengan desechos que afecten nuestra agua.

En cuanto al brote de aguas negras de las alcantarillas proponemos que la basura se ha depositada en su lugar y se multe a quien tire basura en la calle, y cuerpos de agua. Además de la implementación de bombas de agua, que ayuden a destapar las alcantarillas almacenando dichas en aguas negras que salen del drenaje para posteriormente ser trasladadas a una planta de tratamiento de aguas, para convertirla en agua que se pueda reusar por los ciudadanos.

Evitando así que todas estas aguas recorran la ciudad y busquen alguna salida hasta desembocar en algún cuerpo de agua y se mantenga en buen estado para su uso el agua de nuestra playa, lagunas y ríos.

CONCLUSIÓN



De acuerdo con las investigaciones realizadas, pudimos obtener información de lo que día a día acontece en nuestra ciudad relacionado con el ambiente. Muchos factores son los que tienen relevancia en nuestra ciudad y es que contamos con diversos patrimonios de la humanidad, áreas verdes y animales que son parte de la naturaleza y que hemos invadido sus hábitats. Dando un uso inadecuado a los recursos naturales, y poniendo así en riesgo cada uno de ellos

Notamos que la mayoría de las personas están conscientes del daño que conlleva la contaminación en general puesto que afecta también a los trabajadores de la zona en su producción y por lo tanto en sus productos, y afecta la calidad de vida de los habitantes, pero algunas personas no muestran interés sin saber que esto afecta a todos sin excepción.

La problemática que nosotros abordamos que es la contaminación en el agua, es de gran impacto en nuestra ciudadanía hoy en día, ya que estamos presenciando las consecuencias de lo que antes para nosotros era algo insignificante. Nunca pensamos el destino de la basura que arrojamos y como acabara su ciclo de vida.

Y es que, los cuerpos del agua que tenemos en nuestra zona sur, como la gran variedad de lagunas que poseemos así como los ríos, han sido afectados debido a nuestra culpa. La presencia de basura en el mar e incluso las aguas negras no controladas que llegan a parar en aguas limpias.

Todos los contaminantes generados de nuestras fábricas a lo largo de toda la zona conurbada llegan al agua, de alguna u otra forma, hasta contaminar dicha agua y dañar o alterar a los seres vivos que habitan de ellas.

Los problemas que presenciamos son originados por nosotros y siempre terminan afectándonos por completo y sufriendo todos los habitantes las consecuencias que estos problemas originan.

Llegamos a la conclusión de que las personas piensan que el gobierno tiene la obligación de resolver dichos problemas, cuándo es cada ciudadano quien debe modificar su manera de pensar, pero sobre todo su manera de actuar ante este problema. Para a partir de ello generar estrategias mediante una comunidad unida, logrando una solución como un mejor resultando, ya que a todos nos afecta por igual y todos debemos actuar por igual para consolidar dicha problemática presente de gran manera en nuestra zona sur.

Hay grandes apoyos que tenemos en nuestra zona, como el uso de plantas, que nos ayuda demasiado a tratar parte del agua, pero entre más contaminemos siempre originaremos más problemáticas.

VIDEOS


-En este vídeo se muestran las duras condiciones por las que atraviesan los principales cuerpos de agua de nuestro territorio, los cuales son acudidos con mayor frecuencia por la ciudadanía. 




-Parte de las encuestas fueron video grabadas, la mayoría de ellas se trató de llevarlas a cabo en algún espacio público donde hubiera mayor concentración de gente, una de ella fue fuera de una institución para la gente de la tercera edad. 







-Otra de las encuestas llevadas a cabo fue en un parque, un espacio familiar pequeño.


FOTOGRAFÍAS



En las siguientes imágenes se pueden observar las condiciones del agua en los diversos cuerpos de agua de nuestra zona sur de Tamaulipas:



Metales cancerígenos en la Laguna del Carpintero 

Descargas de drenajes contaminan laguna del Chairel


Contaminan Playa Miramar con aguas negras

Algunas de las evidencias de nuestras encuestas realizadas a la ciudadanía en espacios públicos: 


Encuesta realizada fuera de un DIF para gente de la tercera edad

Encuesta realizada en la Plaza de Armas de Tampico 

Encuesta realizada en un parque de la localidad

ESTADÍSTICAS DE LAS ENCUESTAS


Estos fueron los resultados que arrojaron las encuestas aplicadas















PREGUNTAS DE LA ENCUESTA APLICADA


Éstas fueron las preguntas en que nos basamos para la construcción de nuestras encuestas que abordan el tema de como las aguas residuales afectan a nuestra población. Fueron aplicadas en diversos espacios públicos de nuestra zona sur.


1.- ¿Considera que las plantas marinas hacen un trabajo con la limpieza y purificación del agua?
a) SI                                                 b) NO

2.-La descarga de desechos por parte de Pemex, hacía la playa de Madero ¿Podría afectar la calidad de vida de los habitantes de la zona conurbada?
a) SI                                                 b) NO

3.- ¿Si le dijera que la playa Miramar ha captado aguas negras varias veces, consideraría cambiar su actitud en cuanto a la contaminación que nos rodea?
a) SI                                                 b) NO

4.- ¿Está de acuerdo en que las ciudades Tampico y Madero se ven afectadas por escurrimientos de aguas negras y hundimientos de terreno por fugas de aguas negras?
a) SI                                                 b) NO

5.- ¿Opina usted que la acumulación de aguas negras en la playa Miramar afecta la reproducción de los peces y a su vez, el sostén económico de diversas familias pesqueras?
a) SI                                                 b) NO

6.- ¿Piensa usted que la insuficiencia de botes de basura en las orillas de la laguna del Carpintero podría llegar a considerarse una problemática ambiental?
a) SI                                                 b) NO

7.- ¿Considera que el uso desmedido del agua por parte de la ciudadanía podría generar más descargas de agua y por lo tanto el mayor uso de este recursos?
a) SI                                                 b) NO

8.- ¿Contempla que las alcantarillas tapadas, por inundaciones podrían arrastrar toda la basura hasta llegar a nuestros cuerpos de agua de la zona sur?
a) SI                                                 b) NO

9.- ¿Usted reconoce que las plantas tratadoras de agua son un gran recurso que poseemos en cuanto a la purificación y reuso del agua?
a) SI                                                 b) NO

10.- ¿Considera que uno de los principales factores en cuanto a la contaminación del agua es el uso de químicos de las industrias que habitan en este territorio?
a) SI                                                 b) NO

CONSECUENCIAS DE LA SITUACIÓN INVESTIGADA



Tanto la Laguna del Chairel, La Escondida, la del Carpintero, o la Playa Miramar son un patrimonio de la naturaleza que nos brinda la zona sur de Tamaulipas, lugares a donde acuden miles de habitantes y son un centro de atracción turística  y donde habitan animales propios de la zona.

A lo largo de los años se han transformado en cuerpos de agua sucia, llena de basura de las personas que acuden a ella y afectada por diversos desechos en sus aguas.

Entre estos desechos arrojados, están las aguas negras, que son las aguas con todos los desechos fecales de los humanos.

Una de las razones de que todos estos desperdicios terminen en nuestra playa es su conexión con el Golfo de México, en donde terminan todos nuestros desechos de los tubos del sistema de drenaje de nuestra ciudad.

Muchos factores tiene que ver en cuanto a estas aguas negras en la playa. Y es que, se poder observar a simple vista, las cadenas de hoteles construidas alrededor de estas, que cuentan con sistemas de drenaje que tienen que culminar en algún cuerpo de agua.

Entre otros de los desechos se encuentra toda la basura arrojada a las calles que es arrastrada hasta el mar y por otra parte están los desechos originados por industrias cercanas, como lo son las refinerías, que en algunos casos se ha visto como el petróleo derramado ha llegado hasta las costas de la Playa Miramar, incluso gases tóxicos, que afectan gran parte de los peces que viven en lagunas o los famosos cocodrilos de nuestra zona. Estos animales se han visto afectados por el mal trato del agua, y se puede ver a simple vista en su higiene y en el espacio en el que viven.

Todo aquello ha originado consecuencias, como el generar un gran problema para los pescadores, que no pueden pescar en estas condiciones porque la mayoría de los seres vivos que habitan ese cuerpo de agua, están en malas condiciones por el hecho de vivir bajo esa agua.

Desperdiciar el agua que tenemos en toda nuestra zona podría llegar a ocasionar alguna sequía debido a que el agua ya no está en condiciones para el uso de los seres vivos y poco a poco las grandes temperaturas que tenemos consumirían el agua. Ya han sido varios los casos de la desaparición de lagos por las mismas circunstancias.

Las consecuencias son muchas, y más para la ciudadanía, que es la que propicia la creación de este tipo de aguas. Si bien, las aguas residuales siempre han existido, pero asimismo controladas y que no intervinieran en nuestros recursos para dañarlos.